
Marta Albertí – Guspira Records
Adala es uno de los referentes en la escena musical catalana que busca sacudir el mundo. Sus canciones son un impacto directo al cuerpo y las emociones, representando a la generación que cree en un nuevo mundo.
Se ha coronado como uno de los letristas más impresionantes del territorio, con canciones que se convierten en himnos, como “Nòmada” (Blank Fosk, 2018), que con más de dos millones de reproducciones en plataformas digitales es una canción que invita a replantear las relaciones amorosas.
Después del éxito de “Klima” (Autoedición, 2022), con actuaciones en el escenario principal del Rototom Sunsplash en Benicassim y en el Festival Viña Rock en Villarrobledo, además de una gira de salas con todas las entradas vendidas, acaba de publicar un nuevo álbum: “Delta“.
“Delta” es la cuarta obra de Adala y la cuarta letra del alfabeto griego. También hace referencia a las ondas cerebrales más lentas, aquellas que configuran el subconsciente y se desarrollan en los sueños.
El nuevo álbum de Adala habla de un subconsciente colectivo formado por las emociones, pensamientos y silencios de las personas que lo rodean. Es su trabajo más íntimo, donde revela detalles de su vida personal y su experiencia con la música, sin abandonar la mirada política y colectiva.
Con este álbum, el artista consolida un nuevo sonido, explorando estilos más allá del reggae, como el hip-hop y el trap.
El álbum consta de diez canciones, todas en catalán, comenzando con “Equilibris“, la canción más épica y orquestal dedicada a los barrios, las dificultades y valentías de la vida cotidiana.
Le sigue “La gent corrent“, una canción que celebra el pensamiento colectivo. “Cançons per caminar” es una colaboración con la rapera de Lleida, Elane, que habla sobre los desafíos y alegrías de hacer música.
A continuación, está “La mafia”, que aborda el capitalismo, el sistema bancario y la creación monetaria como una fuente que ahoga: la fuente de la riqueza, la sed de la pobreza. “Fes-t’ho Tu” es un retorno al reggae, una oda al ‘Do It Yourself’, cultivar y, en última instancia, a una vida mucho más saludable que conecta la mente y el cuerpo.
Continúa con el tema más influenciado por el hip-hop, “La pols“, que habla sobre el paso del tiempo y anima a volver a hacer las cosas como se hacían antes.
“Rumors” es una canción que invita a reflexionar sobre las noticias falsas, con ritmos experimentales y modernos. Luego viene la canción más personal del álbum, donde Adala se desnuda y comparte detalles de su vida y oscuridades del pasado que han marcado el proyecto al ritmo de hip-hop en “D’on vinc“.
El álbum incluye dos canciones ya publicadas, “Amor al barri“, en colaboración con Tribade, un homenaje a las compañeras que luchan diariamente por el derecho a una vivienda digna. También está “Calma“, una crítica a la vida frenética y un canto a la lentitud.
El álbum es publicado por Radi Solar (R☉), un sello discográfico comunitario, asambleario y autofinanciado creado por un colectivo de artistas que comparten una visión común de la música y el mundo.
El álbum se estrenará en vivo el 2 de marzo en la sala Paral·lel 62 de Barcelona y realizará una gira autoproducida por ciudades como Valls, Mataró, Vic, Valencia o Girona.
Adala ha publicado “DELTA“, su esperado cuarto álbum, un canto al pensamiento colectivo, consolidándolo como uno de los artistas destacados en la región.
Fecha de salida:
27 de noviembre 2023
01 ― EQUILIBRIS
02 ― LA GENT CORRENT
03 ― CANÇONS PER CAMINAR ft.
ELANE
04 ― LA MAFIA
05 ― FES-T’HO TU
06 ― LA POLS
07 ― RUMORS
08 ― D’ON VINC
09 ― AMOR AL BARRI ft. TRIBADE
10 ― LA CALMA
Composición, producción y grabación:
Adala, ‘Siva’ Quim Simó, Otger Ibars
Letra y voz: Adala, Elane (Cançons
per Caminar) y Tribade (Amor Al Barri)
Trompeta: Neus Aranda
Baterías: Indra Vila
Bajo: Alberto López
Guitarras: Mato Anderson
Mezcla: ‘Siva’ Quim Simó
Master: Jan Valls
Imagen: Marta Vilardell
Gráfica: Maria Conill
Estudio: Radi Studios
Sello: Radi Solar (Rʘ)